
Y siguiendo con la justificación, tampoco pretenderemos hacer un rock andaluz, semejante a triana, preculsores, por cierto, de este movimiento en los años 70. Lo que haremos será 2 actuaciones en 1 diferenciando dos estilos de música como es el “flamenquito” y el Rock.
Imagínate a Bob Dylan en un cuarto, con una botella de Tío Pepe, Diego del Gastor a la guitarra y la Fernanda y la Bernarda de Utrera haciendo compás. Y dile a Bob Dylan que cante sus canciones. ¿Qué le entraría a Bob Dylan por ese cuerpecito? Pues lo mismo que a Manuel Molina cuando empieza a cantar por bulerías con sonido eléctrico.
No se trata de hacer "flamenco pop" ni "blues aflamencados", sino de corromperse por derecho, y sólo puede corromperse uno por el palo de la belleza... La diversión no es el cachondeo, sino la bronca que te pega la belleza…
Esperamos estar al nivel del cartel y por supuesto que os guste.
5 comentarios:
esta puntualización de Bob Dylan me suena a mi de algo!!....
Ah si! aparece en Cosmogonía de la estética de lo borde. Manifiesto de la desaparecida banda de rock sevillana, Smash.
yo pienso ir a veros, a ver con qué nos sorprendeis!!
seguro lo hareis como siempre para bien!
un saludo
Podéis dar un adelanto?stoy impaciente x saber q tipo de espectaculo dareis.
Exactamente anónimo 1º. Es del grupo Smash. Seguro que lo conoces.. Surgió como grupo "underground" con raíces del flamenco; rock progresivo de raíz flamenca.Es el primer precursor en españa que reclama con su música la libertad en los 60. Además a la guitarra, estaba Manuel Rodríguez Jiménez (del grupo LOLE Y MANUEL..)que realizó algunas grabaciones, entre ellas una versión de “El Garrotín” que alcanzó gran popularidad.
Os dejo un enlace que lo escuchéis:
http://www.goear.com/listen.php?v=bcff12f
Pues una pistilla es que se hará canciones más o menos flamenquitas y luego se cambiará el estilo.
gracias!!! y algun título? podeis decirme? o ya es mucho?
Publicar un comentario