domingo, 29 de noviembre de 2009
Expectacular público en PEÑARROYA!
Por cierto, que simpatía que derrochan los chic@s de se llama copla. Además de saborear esas coplas son encantadores! Compartimos camerino y echamos un rato de cante muy bueno.
La verdad es que, también, hay que dar las gracias al pueblo de Peñarroya porque público como este hace que el grupo tenga más y más ganas de trabajar y seguir moviendose.
Gracias también a los responsables de que el certamen haya acogido a tanta gente pues, a pesar del frío, han salido de sus braseros para apoyar la causa. El cartel lo merecía.
Por la sonrisa de uno niño.
GRACIAS!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Sábado, 28 noviembre en POLIVALENTE!
lunes, 9 de noviembre de 2009
En el cabril! a los pies de Hornachuelos!
La acción fué participar en una de las actividades que se da a lo largo del año en las oficinas de dicho cementerio para los componentes de la asociación de esta empresa.
Desde aquí decir, que lo pasamos en GRANDE!
miércoles, 14 de octubre de 2009
Feria Pya 2009!


Además, como pueden observar en la foto, hubo una incorporación al grupo de un teclado...Si, habeis leído bien, UN TECLADO. Él es TANO FERNÁNDEZ, pianista flamenco que haciendo así una breve mención ha tocado con cantaores como el Pele, Jose Mercé.... ha estado de gira con las Ketchup, la Húngara, Cherokee, Los Freskitos...
Actuará en más ocasiones con nosotros, incorporándose como nuevo componente del grupo.
Esperemos que os guste porque...
jueves, 1 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
GRACIAS, LUIS!
"Durante mis 41 año de ausencia de nuestra Andalucía, a la que generalmente he regresado en vacaciones todos los años, he observado basdtantes críticas acerca de la forma de ser de nosotros los ANDALUCES. A todas respondí, en una lucha dialéctica casi constante, que el criticante carecía de la cultura viajera y los conocimientos de aquellos a quienes nos criticaban. Que viajaran más y criticaran menos. Afortunadamente esto se consigue en la actualidad. El IMSERSO colabora en esta labor, aunque en él no viaja la juventud que es la que actualmente maneja el timón o casi de nuestro país. Muchos me han dado la razón porque Andalucía, nuestro pequeño y desconocido continente, no siempre bien gobernado, es un fenómeno irrepetible. No todos los andaluces son graciosos; algunos como yo, por desgracia, carecemos de la "salsa", el arte del cante y el baile. Los cuales me encantan y no solo porque carezco de estas facultades, sino porque creo que el carácter andaluz es como sigue:
El carácter andaluz es "sol y sombra": Alegre- agridulce y triste a la vez. La tristeza es el "poso" del "vino" de nuestra vida (ESTUPENDA FRASE LUIS). El aparato de medición de esa alegría que nos caracteriza y nos diferencia y de la que se vanaglorian porque arranca de su ancestral pena y esfuerzo milenario. Cortaré el rollo porque no quiero filosofar; no es mi estilo, pero antes quiero añadir que el andaluz por lo general es abierto, expresivo y gracioso de por si. Pero que me "empachan" los que se la dan de graciosos y que me apena que abunde, rogando a nuestra principal televisión autonómica vaya depurando el elenco "gracioso" del que en programas de máxima audiencia nos muestran para mortificar nuestro buen gusto.
Si observamo: ¡Cuánto de tristeza alberga la alegre canción andaluza! Yo sostengo que los andaluces cuando balilan, lo hacen con brío para zapatear y pisotear sus penas. ¡Son (somos) únicos! "Con denominación de origen". La música es el corazón y la tristeza de la copla la pasión. El más bello de los ruidos. FLAMENCO Y COPLA FORMA UN PERFECTO MATRIMONIO, CREO QUE SIN VIAJE DE RETORNO. ¡Ojalá! Porque como virtud o defecto, nuestra Andalucía es ruidosa. Se habla muy fuerte, se grita en bares, discotecas, ambulatorios y así cada vez gritamos más porque nos entendemos menos. Recientemente, en nuestro septiembre de 2009 he tenido el placer de asistir a la Feria y Fiestas de mi entrañable Belmez. Las casetas a todo tronar impedían la comunicación a mis paisanos, que como son tan originales e inteligentes creo se entendían por señas y mímicas. Sería mejor que bajaran el tono.
En el Gran Bar invitado por mis amigas las bellas y jóvenes Belmezanas Ángela, Marta y Ana, asistí a un concierto a las 15 horas de la tarde del día nueve. Suerte que llegamos una hora antes, porque yo no había mesa. Antes de la hora prevista del concierto, que comenzaría a las 15h, Marta, increíblemente versátil, organizó un enorme tinglado de instrumentos de sonido y música. Esto permitió que a las 15h en punto este bello trío femenino comenzara el concierto. Increíble, pero en Belmez sigue existiendo la puntualidad.
Tocaron, cantaron, se contonearon y dieron hermosas palmas que hipnotizaron al "respetable"; actuaron sin parar has las 16,15horas. ¡Qué productividad, madre!¡Qué arte!¡Qué repertorio! Pero el colofón final llegó con una maravillosa sorpresa con la cual yo no contaba: mi amiga Marta, su hermana y Ana me obsequiaron con una canción de despedida que hizo que de mis viejos ojos brotaran bastantes lagrimones. Y puedo asegurar que no solo a mi, sino al numeroso público, les ocurrió lo mismo.¡¡Gracias a las tres, por vuestro arte y afecto!!
Desde el prisma de mis tantos años y mis largas ausencias puedo ver con mayor objetividad cuantas virtudes y cuantos defectos tenemos en nuestra entrañable región. Las virtudes debemos incrementarlas y conservarlas; los defectos pulirlos o eliminarlos; acerca de esto hace tiempo escribí unos versos en los que yo ponderaba las virtudes de mi tierra, pero también pedía mejorar "el ceceo" y "el seseo", para acercarnos más a los andaluces entre sí".
Luis Jaraba Pardo
Banderas de libertad
Yo se que hay muchas banderas
Banderas de libertad
La verde y blanca es la mía
Yo respeto a los demás
¡ARRIBA MI ANDALUCÍA!
martes, 21 de julio de 2009
TODOS A UNA!
miércoles, 15 de julio de 2009
Nos vamos a los Blazquez!
Os esperamos el próximo domingo día 19 julio, a partir de las 13:00h!!

domingo, 17 de mayo de 2009
NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO...Córdoba
Las propuestas más masivas son las que protagonizarán Juan Peña "El Lebrijano" con Faiçal Kourrich y la Orquesta Andalusí en la Plaza de las Tendillas, el concierto de José Mercé en la Plaza de la Corredera y Arcángel en el Patio de los Naranjos.
A caballo entre el flamenco, el pop y el rock, se enmarcan los conciertos de la cantante Rosario Flores y del grupo Medina Azahara en la Avenida de la República Argentina. Además, en el Teatro de la Axerquía se estrenará el montaje de baile flamenco ‘Cálida hondura’, con dirección artística de Daniel Navarro, coreografía de Javier Latorre y música d Vicente Amigo.
Amigos...Aqui os dejo con el enlace de la programación de esta noche tan Mágica para los flamencos.
Os aseguro que es un gran espectáculo, no solo por los artistas sino por el ambiente..las calles de Córdoba son regueros de gente unidas por un solo lenguaje, el Flamenco.
Nos vemos por COR2BA!
martes, 5 de mayo de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
Aquí están ya las fotos de CAFE-THEATRE!
En general fue bastante buena la noche, a pesar de que el Mercado Medieval hacía mella en un fin de semana soleado...la gente fue fiel a la cita y se animó a tomarse unas copitas con nosotros. Una vez más, logramos que este local se llenara de gente flamenca y eso que no estabamos al completo...
Y...¿Qué decir de la actuación y colaboración de Desiree Márquez? ¡Estupenda y brillante actuación DESI! ¡qué agustito!
Por supuesto, no nos podemos dejar atrás a los que nos arropan en cada actuación...
A todos ellos....¡gracias!
miércoles, 21 de enero de 2009
Nos vemos en THEATRE...córdoba!!

Cabe decir que contaremos tan solo (cuestiones personales) con la presencia de Voces como las de Ángela Díaz y la colaboración de Desiree Márquez, el fénomeno hombre sin dedos... Jesús Gómez y la percusión sin duda..... Marta Díaz.
¡ESPECTÁCULO GARANTIZADO!
A NUESTRO AIRE ES A VUESTRO AIRE el sábado 24 a las 20:00h.
(Podéis echad un vistazo al mercado medival que se celebra en la corredera...por supuesto antes de la actuación...¡je!)